Son copos de levadura nutricional, hechos a partir de levaduras inactivas. Su sabor a nuez y queso la hace irresistible. Proporciona una de las fuentes más ricas de las vitaminas del grupo B y oligoelementos. No es un subproducto como la levadura de cerveza.
La Levadura Nutricional proviene de una cadena primaria de cultivo, la Saccharomyces cerevasiae, cultivada en una mezcla de melazas enriquecida y purificada, se seca cuidadosamente, por lo que está libre de Cándida Albicans. Este secado no ha destruido y ha preservado su potencial nutricional, fibras, minerales, aminoácidos y sobre todo sus encimas termosensibles.
Beneficios de la levadura nutricional:
✔️ Rica en proteínas: Es rica en 15 minerales y 18 aminoácidos, que también aportan proteínas para reparar los músculos y los tejidos, producir célula sanguínea y regular el transporte de los nutrientes por todo el cuerpo.
✔️ Ricos en vitaminas del complejo B: Tiene una amplia cantidad de vitaminas del complejo B, como B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), B6 (piridoxina) y B9 (ácido fólico). Estas vitaminas del complejo B ayudan a mantener una buena tasa metabólica y también reducir los niveles de estrés, garantizar una piel sana y prevenir el cáncer de páncreas.
✔️ Constituye Minerales: Consiste en cromo, un mineral esencial, que es también conocido por el nombre, Factor de Tolerancia a la Glucosa (GTF). La ingesta de levadura nutricional es efectiva para tratar la diabetes y presión arterial baja y también es rica en otros minerales como el litio, manganeso, cobre, vanadio, molibdeno, zinc y cobre.
✔️ Impulso para el sistema inmune: Consiste en beta-glucano, un azúcar no digerible que estimula el sistema inmunológico y también posee propiedades anti-oxidantes.
✔️ Posee mucha fibra: Reduce el colesterol, estreñimiento, enfermedades del colon, etc actúa como un gran mecanismo de protección contra las enfermedades del corazón, diabetes y presión arterial alta.
✔️ Baja en sodio: Es perfecto para aquellas personas que quieren mantener a raya su consumo de sodio. Una dieta baja en sodio previene las enfermedades del corazón, aumenta la reducción de peso y controla la presión arterial.
Valores nutricionales por 100g.:
- Valor energético: 1625Kj / 343Kcal
- Grasas: 4g.
de las cuales saturadas: 0,7g.
- Hidratos de carbono: 36,9g.
de los cuales azúcares: 12,4g.
- Fibra: 22,0g.
- Proteínas: 51g.
- Sal: 0,18g.
- Calcio: 95mg.
- Hierro: 5mg.